Eco-aula

Eco-aula surge como resultado del Proyecto Ecociudad, promovido por el Ayuntamiento de Málaga y cofinanciado por FEDER a través del Programa de Cooperación España- Fronteras Exteriores (Poctefex), cuyo objetivo ha sido crear una cultura común de “eco-ciudad” que permita la interacción de actores clave en la mejora y protección de los espacios naturales y los recursos ambientales.
Se trata de una novedosa instalación ubicada en el Centro Ambiental “Los Ruices” y acondicionada como Aula Ambiental. Es un modelo de arquitectura sostenible, donde se ha hecho uso de un contenedor marítimo reutilizado y se han empleado materiales de bio-construcción, maderas recicladas con reducida huella ambiental y de origen natural, así como material de cartón resistente. Además cuenta con sistemas de producción energética renovables (sistemas eólicos y fotovoltaicos), de modo que se convierte en autosuficiente. En ella se realizan actividades de educación ambiental y demostraciones de eficiencia energética en tiempo real.