Riego Inteligente de Parques y Jardines

En la ciudad de Málaga se han instalado en los últimos años diversos sistemas de riego inteligente encargados del control, la conservación y la optimización del riego de jardines y entornos vegetales. La telegestión del riego permite controlar pérdidas en el sistema, gestionar remotamente el accionamiento, programar la apertura y cierre de las electroválvulas, emitir alarmas y monitorizar consumos. Los beneficios derivados de estas actuaciones han sido el sustancial ahorro de agua, el ahorro energético y la disminución de los costes del mantenimiento de la instalación.
El “Parque de Málaga” dispone de un sistema de telegestión del riego que aglutina la monitorización, el control y la gestión del riego, por lo que es capaz de actuar por sí mismo dependiendo de la situación meteorológica y de la humedad del terreno. Para ello, se han instalado 50 electroválvulas dotadas de módulos de control comunicables mediante tecnología de radiofrecuencia en banda libre. Éstos conforman una red mallada de equipos conectados a un concentrador (ubicado en la Casa Consistorial), que mediante GSM, Wi-Fi o Ethernet, envía información al software de gestión. Este sistema ha permitido un ahorro anual de 28.859 metros cúbicos de agua (un 30%), lo que supone un ahorro de alrededor de 21.212 euros.
En las zonas verdes de la malagueña playa de la Misericordia, se ha desplegado una red de sensores inalámbricos que permite tener conocimiento en tiempo real de aquellos parámetros ambientales (humedad, salinidad, temperatura, etc.) o de cualquier otro tipo, que puedan ser relevantes para llevar a cabo un buen mantenimiento y control de toda la instalación. Además, una solución software gestiona el estado del jardín en tiempo real y predice las necesidades de riego en función de los parámetros obtenidos por los sensores.
En el Jardín Botánico-Histórico de La Concepción se ha renovado completamente la red de riego mediante su automatización e incorporación de tecnologías de control remoto regulables desde un móvil, gracias a la incorporación de un sistema de radio comunicado con una estación central situada en la casa-palacio. Así, el sistema permite adecuar de forma sencilla el nivel de riego a las necesidades del Botánico, según la temperatura o la época del año. También se ha mejorado el equipo de filtración del agua que proviene del pantano Agujero, que es la que se usa para riego del jardín.