Addthis IMFE

Smartcity Málaga

smartcity Smartcity Málaga

Smartcity Málaga fue un proyecto ideado con el objetivo de cumplir con las directrices marcadas por Europa en materia de energía, las cuales impulsan la eficiencia, el uso de energías renovables y redes eléctricas avanzadas con capacidad de almacenamiento. Ha contado con un presupuesto de 31 millones de euros y el apoyo financiero del CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial). Liderado por Endesa, en él han participado 9 empresas y centros de investigación y sus iniciativas han incidido en 11.000 usuarios residenciales, 900 de servicios y 300 industriales.

Smartcity Málaga ha conseguido hacer partícipe al usuario de las soluciones Smart relacionadas con la eficiencia energética y las energías renovables y ha logrado una óptima integración de las fuentes renovables de energía en la red eléctrica, acercando la generación al consumo a través de la instalación de paneles fotovoltaicos en edificios públicos, el uso de microgeneración eléctrica en hoteles o el desarrollo de sistemas mini y microeólicos en la zona.

Smartcity Málaga es reconocido a nivel mundial como uno de los proyectos de mayor envergadura en el campo de las Smart Grids, tanto por su extensión como por la multiplicidad de las áreas de trabajo implicadas. Así lo demuestran las numerosas visitas de autoridades y organizaciones, públicas y privadas, que han querido ser partícipes de esta iniciativa pionera y líder en el sector.

Desde que arrancó en 2009 hasta su finalización en 2013, los principales avances han sido: un ahorro de más del 25% en el consumo eléctrico de la zona de implantación gracias a la utilización de sistemas de eficiencia energética con monitorización, control y gestión activa de la demanda para usuarios industriales y residenciales. En el caso de los colaboradores residenciales, el 42% disminuyó en más del 10% el consumo de energía gracias al uso de kits de eficiencia energética doméstica que permitían gestionar su gasto desde cualquier parte del mundo a través de un smartphone. Además, se han evitado 4.500 toneladas de emisiones de CO2  al año.