Addthis IMFE

Alumbrado Público e Instalaciones Interiores

Farolas LED

Uno de los principales gastos corrientes de una ciudad es el alumbrado público. Es por ello que la ciudad ha venido ejecutando durante los últimos años una serie de medidas de ahorro en la red de alumbrado público: desde la instalación inicial de relojes astronómicos, pasando por el ajuste fino de encendidos y apagados, la instalación generalizada de equipos de estabilización y reducción para lámparas de vapor de sodio, la monitorización y el control de la red, y terminando por las actuales reposiciones y nuevas instalaciones con tecnología LED.

Gracias a la inversión realizada en eficiencia energética, se ha llevado a cabo la optimización de las tarifas eléctricas y la regulación de los relojes astronómicos para el encendido y apagado de las instalaciones.

El ahorro en la factura del alumbrado público asciende a un 16% al mes. Este ahorro de consumo extrapolado a edificios públicos y semáforos asciende a un ahorro total de un 40%.

Por su parte, la instalación en el 70% del alumbrado público de la ciudad de estabilizadores-reductores de flujo que reducen la intensidad de la luz hasta en un 40% (en horas de menor tránsito peatonal), ha supuesto un ahorro anual de 1,5 millones de euros en el año 2015 en el consumo eléctrico del alumbrado público.

Se han cambiado hasta la fecha 5.300 puntos de luz a tecnología LED en la red de alumbrado público, lo que ha supuesto un ahorro de 200.000€ al año (amortización en 3 años) y en alumbrado interior.